Policultivo de carpas y tilapia en bordos rurales del Estado de México
Resumen
En este trabajo se evalúa el crecimiento de la carpa común Cyprinus carpio, la carpa herbívora Ctenopharyngodon idella y la tilapia Oreonchromis aureus, en un sistema de policultivo en dos bordos rurales, LH-I y LG-II. Los mayores crecimientos de carpa común (0.04 cm/día y 0.348 g(día), carpa herbívora (0.04 cm/dia y (0.198 g/dia) y tilapia (0.060 cm/día y 0.4882 g/día) se registraron en el bordo LH-II, el cual era rico en pastos. Los altos crecimeintos registrados para Oreochromis aureus en la zona, señalan a la especie como adecuada para el policultivo de altitudes elevadas.
Palabras clave
Policultivo; carpa; carpa herbívora; tilapia
Texto completo:
PDFMétricas de artículo
Cargando métricas ...
Metrics powered by PLOS ALM
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.