Crecimiento y producción de carpa común (Cyprinus carpio Linnaeus, 1758) durante la época de sequía y lluvias en un bordo del Estado de México, México

Autores/as

  • Guillermo Elías Fernández Laboratorio de producción de peces, Carrera de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Iztacala, Avenida de los Barrios s/n. Los Reyes Iztacala, Tlalnepantla, Edo. de México. C.P. 54090. AP. 314, México.
  • Norma A. Navarrete Salgado Laboratorio de producción de peces, Carrera de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Iztacala, Avenida de los Barrios s/n. Los Reyes Iztacala, Tlalnepantla, Edo. de México. C.P. 54090. AP. 314, México.

Palabras clave:

Carpas, piscicultura, bordos

Resumen

El presente trabajo da a conocer la relación entre los par´metros ambientales (físicos, químicos, abundancia absoluta de zooplancton y zoobentos) y el crecimiento absoluto en peso (CAP) de carpa común (Cyprinus carpio), en un bordo temporal del Estado de México, México, durnte las épocas de sequía y de lluvias. En ambas fases, la profundidad, influyó en el comportamiento del sistema. En la época de sequía se incrementan los valores de alcalinidad, dureza, temperatura, oxígeno y disminuye la turbiedad, además de presentar la myor abundancia de zooplancton y zoobentos en esta etapa los parámetros más importantes fueron, la dureza y la concentración de ortofosfatos. Para la época de lluvias los parámetros más importantes fueron la dureza y el pH en esta fase, los parámetros ambientales no alcanzaron valores extremos como durante la época de sequía, permitiendo que los peces crecieran más, obteniéndose una producción 1,367% mayor que durante la época de sequía. Durante la época de sequía el CAP se relacionó más con la conductividad pH y turbiedad y durante la época de lluvias con la abundancia del zoobentos y el pH. Se recomienda que los peces sean sembrados durante la época de lluvias por ser la más favorable para el crecimiento de las carpas.

Descargas

Descargas

Cómo citar

Fernández, G. E., & Navarrete Salgado, N. A. (2017). Crecimiento y producción de carpa común (Cyprinus carpio Linnaeus, 1758) durante la época de sequía y lluvias en un bordo del Estado de México, México. HIDROBIOLÓGICA, 8(2), 117–123. Recuperado a partir de https://hidrobiologica.izt.uam.mx/index.php/revHidro/article/view/721

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a