Protein requirement in masculinized and non-masculinized juveniles of Bay Snook Petenia splendida
Resumen
The effect of the dietary protein level on growth and total body chemical composition of the native cichlid Bay snook (Petenia splendida), masculinized and non-masculinized, was studied. Five semi-purified diets with protein levels 35, 40, 45, 50 and 55% crude protein (CP) were formulated and evaluated by triplicate. Groups of 50 juveniles were each stocked in 70 L tanks and fed to apparent satiation for 42 days trial. At the end, weight gain (WG) (403.41%), body length (BL) (6.58 ± 0.10 cm) and specific growth rate (SRG) (1.67%/day) of the masculinized fish were obtained with the 45% CP diet, and they were significantly different (p = 0.002) from the other treatments. In the case of non-masculinized fish, the 45 and 55% CP treatments showed significant differences (p = 0.00001), with respect to other treatments, with a WG of 398 and 394%, SGR of 1.66 and 1.63%/day, protein productive value (PPV) of 28.91 and 29.21%, and feed conversion rate (FCR) of 1.23 and 1.08 respectively. Protein body composition for masculinized fish was different (p = 0.0001) only for fish fed 35% CP compared with fish at the beginning of the experiment. We conclude that the optimum protein requirement, estimated by the broken-line model for masculinized and non-masculinized P. splendida was 45 and 44.8% PC respectivelyDescargas
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, HIDROBIOLÓGICA reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto.
Publicar en la revista HIDROBIOLÓGICA tiene un costo de recuperación de $500 pesos mexicanos por página en blanco y negro (aproximadamente 29 dólares americanos) y $1000 pesos por página a color (aproximadamente 58 dólares americanos).
Todos los textos publicados por HIDROBIOLÓGICA sin excepción se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons 4.0Atribución-No Comercial (CC BY-NC 4.0 Internacional), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en HIDROBIOLÓGICA (por ejemplo incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en HIDROBIOLÓGICA.
Para todo lo anterior, el o los autor(es) deben remitir el formato de Carta-Cesión de la Propiedad de los Derechos de la primera publicación debidamente requisitado y firmado por el autor(es). Este formato se puede enviar por correo electrónico en archivo pdf al correo: enlacerebvistahidrobiológica@gmail.com; rehb@xanum.uam.mx (Carta-Cesión de Propiedad de Derechos de Autor).
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 4.0 Internacional.