Variación de la captura del recurso camarón, en relación con la disposición geográfica de los sedimentos en la zona 90 de pesca, Golfo de Tehuantepec, Oaxaca, México

  • Pedro Cervantes-Hernández Universidad del Mar, campus Puerto Ángel Instituto de Recursos. Carretera a Zipolite, Ciudad Universitaria s/n, Distrito de San Pedro Pochutla A. P. 47. Puerto Ángel, Oaxaca, 70902. México
  • Aideé Egremy-Valdez Universidad del Mar, campus Puerto Ángel Instituto de Recursos. Carretera a Zipolite, Ciudad Universitaria s/n, Distrito de San Pedro Pochutla A. P. 47. Puerto Ángel, Oaxaca, 70902. México
Palabras clave: Camarón, captura, Chiapas, Golfo de Tehuantepec, sedimentos.

Resumen

La zona 90 de pesca se localiza en el Golfo de Tehuantepec, y está dividida en cinco sub-zonas de la S-91 a S-95. La Costa Oaxaqueña se ubica entre la ciudad de Salina Cruz y la Boca de Tonalá (en el sistema lagunar Mar Muerto), donde se localizan las sub-zonas S-91 y S-92. La Costa Chiapaneca se ubica entre la Boca de Tonalá y Puerto Chiapas, abarcando las sub-zonas S-93, S-94 y S-95. A partir de la S-91 y hacia la S-95, la captura total del recurso camarón mostró un incremento de 160 a 1,030 Kg, coincidiendo con un gradiente descendente de gravas y un gradiente ascendente de lodos (g). Las arenas estuvieron presentes en todos las sub-zonas, pero éstas no fueron dominantes a nivel costero, excepto hacia el frente oceánico. Con base en técnicas de sistemas de información geográfica, en la zona 90 de pesca se observaron y delimitaron dos sub-sistemas productivos de camarón: i) la Costa Oaxaqueña, en donde se registró un bajo nivel de captura de camarón, con gravas dominantes en la S-91 y una mezcla de gravas y arenas en la S-92; ii) la Costa Chiapaneca, en donde se observó un alto nivel de captura de camarón, con lodos dominantes en la S-93, S-94 y S-95. En estas últimas, la captura del recurso camarón evidenció una distribución ecológica agregada (binomial negativa). La correlación entre la captura total del recurso camarón y los lodos resultó significativa (R = 0.867, p < 0.05), por otra parte con respecto a las gravas y arenas ésta no fue significativa.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
03-01-2017
Cómo citar
Cervantes-Hernández, P., & Egremy-Valdez, A. (2017). Variación de la captura del recurso camarón, en relación con la disposición geográfica de los sedimentos en la zona 90 de pesca, Golfo de Tehuantepec, Oaxaca, México. HIDROBIOLÓGICA, 23(1), 111-123. Recuperado a partir de https://hidrobiologica.izt.uam.mx/index.php/revHidro/article/view/627
Sección
Artículos