Primer registro y establecimiento del bagre de canal Ictalurus punctatus (Siluriformes: Ictaluridae) en un tributario del Río Balsas, México

Autores

  • Humberto Mejía Mojica Laboratorio de Ictiología, Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. México. Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa. Cuernavaca, Morelos. 62209. México
  • Mara Erika Paredes Lira Laboratorio de Ictiología, Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. México. Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa. Cuernavaca, Morelos. 62209. México
  • Rosa Gabriela Beltrán López Laboratorio de Ictiología, Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. México. Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa. Cuernavaca, Morelos. 62209. México

Palavras-chave:

Balsas, especie invasiva, Ictalurus punctatus, primer registro.

Resumo

Se reporta la introducción de Ictalurus punctatus en un tributario de la cuenca del río Balsas en el centro de México; con ello el bagre de canal se suma a las más de 15 especies introducidas en la región hidrológica del río Amacuzac, Morelos. La introducción y establecimiento de I. punctatus pone en riesgo a las especies nativas del Balsas, toda vez que se trata de un pezictiófago y puede representar una amenaza de hibridación con el bagre nativo del Balsas Ictalurus balsanus. La introducción del bagre de canal, probablemente obedece a programas para el sostenimiento de la pesquería de agua dulce en la región. Este suceso representa un grave riesgo para las pesquerías tradicionales de especies nativas.

Downloads

Publicado

2017-01-04

Como Citar

Mejía Mojica, H., Paredes Lira, M. E., & Beltrán López, R. G. (2017). Primer registro y establecimiento del bagre de canal Ictalurus punctatus (Siluriformes: Ictaluridae) en un tributario del Río Balsas, México. HIDROBIOLÓGICA, 23(3), 456–459. Recuperado de https://hidrobiologica.izt.uam.mx/index.php/revHidro/article/view/670

Edição

Seção

Nota Científica