Géneros de algas calcificadas de México. I. Nomenclatura y sistemática

Autores/as

  • K. M. Dreckmann Depto. Hidrobiología, C.B.S., UAM-I, Apdo. Postal 55-535, México, D.F. 09340, MÉXICO

Palabras clave:

MACROALGAS MARINAS, BENTOS, CORALINAS, MEXICO

Resumen

De un total de 64 géneros de macroalgas bénticas calcificadas conocido en el mundo, en México existen 33, constituyendo el 51.5%. Dichos géneros incluyen 157 especies. La evidencia bibliográfica reciente establece los siguientes cambios: Liagora pulverulenta es sinónimo de L. ceranoides; de las 15 especies reportadas sólo 5 especies son actualmente válidas; de estas, dos (G. oblongata y G. fastigiata) son transferidas al género Tricleocarpa; de 32 especies reportadas de Amphiroa, sólo 18 son válidas; el traslado de dos especies de Corallina (C. cubensis y C. subalata) a Haliptilon; la sinonimia de Litholepis y Dermatholithon con Lithophyllum; Heteroderma de Pneophyllum y Porolithon y Goniolithon de Spongites. Las únicas dos especies de Tenarea (T. canescens y T. ascripticia) previamente reportadas por la literatura nacional, son transferidas a Lithophyllum; por último, Peyssonnelia inamoena es el nombre correcto en lugar de P. rubra.

Descargas

Descargas

Cómo citar

Dreckmann, K. M. (2016). Géneros de algas calcificadas de México. I. Nomenclatura y sistemática. HIDROBIOLÓGICA, 1(2), 29–39. Recuperado a partir de https://hidrobiologica.izt.uam.mx/index.php/revHidro/article/view/529

Número

Sección

Artículos