Evaluación del crecimiento, factor de conversión de alimento y calidad del agua del cultivo de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) en un sistema cerrado

Autores/as

  • José Luis Arredondo Figueroa Planta Experimental de Producción Acuícola, Departamento de Hidrobiología, CBS, Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. Apdo. Postal 55-535, Iztapalapa 09340, D.F. México
  • Héctor Rodolfo Valdivia Soto Planta Experimental de Producción Acuícola, Departamento de Hidrobiología, CBS, Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. Apdo. Postal 55-535, Iztapalapa 09340, D.F. México
  • Laura Hernández Lastiri Planta Experimental de Producción Acuícola, Departamento de Hidrobiología, CBS, Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. Apdo. Postal 55-535, Iztapalapa 09340, D.F. México
  • Ricardo Campos Verduzco Planta Experimental de Producción Acuícola, Departamento de Hidrobiología, CBS, Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. Apdo. Postal 55-535, Iztapalapa 09340, D.F. México

Palabras clave:

Cultivo de trucha arco iris, Oncorhynchus mykiss, crecimiento, factor de conversión de alimento, calidad del agua

Resumen

Se cultivó la trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) en un sistema de recirculación y reacondicionamiento de agua, con el objeto de medir la tasa de crecimiento, el factor de conversión de alimento y las condiciones de calidad del agua del sistema. Se utilizaron 95 truchas con un peso promedio de 98.24 +- 18.89g y una longitud promedio de 22.47 +- 0.95cm, las cuales fueron introducidas en seis estanques circulares de 5.6 m3 cada uno a una densidad de 3 ind/m3. El flujo de agua fue de 21 min-1 y los peces se alimentaron tres veces al día con una dieta comercial balanceada con 41.9 +- 0.13% de proteína y 12.08 +- 0.12% de lípidos, suministrando al 3% de la biomasa por estanque al día. Se tomaron registros catorcenales de longitud toral y peso para calcular la tasa inastantánea de crecimiento (TIC), la tasa específica de crecimiento (Gu) y el factor de conversión de alimento (FCA). También se registraron periódicamente el amonio total, amonio tóxico, nitritos, nitratos, oxígeno disuelto y pH. Los resultados indicaron que, después de 39 días de cultivo, los organismo en promedio incrementaron hasta 140g en peso y 26.4cm de longitud. La TIC fue de 0.02276, la Gu de 11.67% día -1 y el FCA de 1.4. LA temperatura y el pH (19.8 °C y 9.03 respectivamente) se mantuvieron constatntes a lo largo del experimento. El nitrógeno amoniacal, nitritos y nítratos, (0.01, 0.01 y 0.12 mg), así como la fracción tóxica del amonio no variaron y se mantuvieron dentro del intervalo de tolerancia de esta especie. El crecimiento en este sistema fue de 3.6g día -1, que es superior al reportado en otros trabajos a pesar de que el promedio de temperatura se consideró elevadoo para esta especie.

Descargas

Descargas

Cómo citar

Arredondo Figueroa, J. L., Valdivia Soto, H. R., Hernández Lastiri, L., & Campos Verduzco, R. (2016). Evaluación del crecimiento, factor de conversión de alimento y calidad del agua del cultivo de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) en un sistema cerrado. HIDROBIOLÓGICA, 6(1, 2), 59–65. Recuperado a partir de https://hidrobiologica.izt.uam.mx/hidrobiologica/index.php/revHidro/article/view/603

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a